top of page
Instituto Peruano
Mercado Capitales
1992 - 2025
WEB
FINANCIERAS
iniciar sesión
Iniciar sesión
INGRESE HAGA CLICK
Ai Trading Bolsa
Técnico Nyse-Bvl
METAVERSO
Básico NYSE BVL
VideoTeca
Bolsa CFDS
Trading CFDS
DIPLOMADO DE TRADER - BROKER EN LA BOLSA DE NEW YORK
Bolsa de Valores de New york
Diplomado New York Modulo I
Reproducir video
Reproducir video
02:17:02
Primera Clase : Introducción al Curso Básico Bolsa de New York.
Durante las dos horas de clases el profesor Hugo Hernández explica los siguientes puntos: 1.- ¿Cómo inicio el profesor su experiencia en la Bolsa de Valores? 2.- ¿Cuáles son los factores que influyen en la subida de las acciones en el mundo? 3.- ¿Cómo los Estados Financieros que presentan las empresas trimestralmente generan cambios en la tenencia de precios de las acciones? 4.- ¿Cómo la entrega de dividendos influye en el precio de las acciones? Ingresa al siguiente link: https://www.ipemec.edu.pe/preguntas y realiza preguntas de los puntos que no entendiste de la clase, las repuestas serán contestadas por el profesor en las tutorías programadas por Zoom.
Reproducir video
Reproducir video
02:32:20
Segunda Clase: ¿Qué es la Bolsa de Valores, plataforma y conceptos de básicos bursátiles?
Durante las dos horas de clases el profesor Hugo Hernández explica los siguientes puntos: 1.- Explica el inicio de la Bolsa de New York con una Plataforma de un Banco de EEUU. 2.- Analiza el contenido que muestra la Plataforma de la Bolsa de New York. 3.- ¿Qué es el riesgo, la especulación y como se relaciona con la rentabilidad? 4.- ¿Cuáles son los negocios según el riesgo ? 5.- ¿Cuáles son los negocios de la esperanza ? 6.- ¿Qué es la Bolsa de Valores? Ingresa al siguiente link: https://www.ipemec.edu.pe/preguntas y realiza preguntas de los puntos que no entendiste de la clase, las repuestas serán contestadas por el profesor en las tutorías programadas por Zoom.
Reproducir video
Reproducir video
02:02:21
Tercera Clase: Funcionamiento de las Bolsas y exposición del representante de la Plataforma.
Durante las dos horas de clases, expondrá el profesor del curso y el representante de la empresa extranjera dueña de la plataforma que los alumnos aprenderán a operar en la Bolsa de New York, los puntos tratados son: 1.- El profesor explica: los horarios de funcionamiento de las Bolsas del mundo , la continuación de la tendencia de los precios de las acciones que suceden en las bolsas en los diferentes horarios. 2.- El representante de la corredora extranjera explica los servicios que ofrece la corredora a los inversionistas, en particular la plataforma que permite operar en la Bolsa de New York. Ingresa al siguiente link: https://www.ipemec.edu.pe/preguntas y realiza preguntas de los puntos que no entendiste de la clase, las repuestas serán contestadas por el profesor en las tutorías programadas por Zoom.
Reproducir video
Reproducir video
01:59:19
Cuarta Clase: ¿Cómo comprar y vender acciones en la Bolsa New York con la Plataforma?
Durante las dos horas de clase, el profesor Hugo Hernández explica los siguientes puntos: 1.- ¿Cómo al inicio de la Bolsa , se definen la s tendencias de los precios de las acciones? 2.- ¿Cómo comprar y vender acciones con la Plataforma. 3.- ¿Cómo ganar cuando suben las acciones? 4.- ¿Cómo ganar cuando las acciones bajan con ventas en corto o al descubierto? 5.- Tres escenarios que presentan los precios de las acciones. 6.-¿Cómo hacer trading? 7.- Alumno comparte su Plataforma explicando las operaciones que realizó. Ingresa al siguiente link: https://www.ipemec.edu.pe/preguntas y realiza preguntas de los puntos que no entendiste de la clase, las repuestas serán contestadas por el profesor en las tutorías programadas por Zoom.
Reproducir video
Reproducir video
01:49:44
Quinta Clase: Ordenes a futuro en la plataforma y 2da. exposición del representante de la Corredora
Durante las dos horas de clases, el profesor Hugo Hernández y el representante de la corredora explicarán los siguientes puntos: 1.- ¿Cómo ordenar a la Plataforma para comprar o vender acciones con precios a futuro, según la tendencia de los precios? 2.- Análisis y lectura de la información financiera y bursátil en la web: investing en español. 3.- El representante de la Corredora explica el procedimiento para inscribirse en la Bolsa de New York, los formatos a llenar y documentos personales a presentar para tener cuenta real para hacer inversiones en la Bolsa de New York. Ingresa al siguiente link: https://www.ipemec.edu.pe/preguntas y realiza preguntas de los puntos que no entendiste de la clase, las repuestas serán contestadas por el profesor en las tutorías programadas por Zoom.
Reproducir video
Reproducir video
02:11:16
Sexta Clase: ¿Cómo estructurar una cartera de acciones, según el riesgo?
Durante las dos horas de clases el profesor Hugo Hernández explica los siguientes puntos: 1.- ¿Cómo influye el precio del dólar, metales en la cotización de las acciones? 2.- ¿Cómo elaborar una cartera de acciones, según el riesgo que presenta la actividad de la compañía al cual pertenece las acciones? 3.- ¿Qué acciones son de bajo, semiriesgo, riesgo y alto riesgo? Ingresa al siguiente link: https://www.ipemec.edu.pe/preguntas y realiza preguntas de los puntos que no entendiste de la clase, las repuestas serán contestadas por el profesor en las tutorías programadas por Zoom.
Reproducir video
Reproducir video
01:50:51
Séptima Clase: ¿Cómo Administrar el riesgo? y 3era. exposición del representante Corredora
Durante las dos horas de clases el profesor Hugo Hernández, explica los siguientes puntos: 1.- ¿Cómo administrar el riesgo de compra de acciones? 2.- ¿Cómo administrar el riesgo de una venta de acciones en corto o al descubierto? 3.- Tercera exposición del representante de la Corredora, sobre el manejo de Plataforma, inscripción en bolsa y servicios de información. Ingresa al siguiente link: https://www.ipemec.edu.pe/preguntas y realiza preguntas de los puntos que no entendiste de la clase, las repuestas serán contestadas por el profesor en las tutorías programadas por Zoom.
Reproducir video
Reproducir video
02:03:31
Octava Clase: ¿Qué son los ETF, acciones, tipos y los derechos económicos?
Durante las dos horas de clases el profesor Hugo Hernández, explica los siguientes puntos: 1.- ¿Qué son las acciones y los Exchange Fraded Fund - ETF (fondos cotizados de inversión)? 2.- Derechos de las acciones y los ETF. 3.- Derechos del accionista: recibir utilidades en efectivo y en Split. 4.- Cuentas individuales, mancomunadas, con carta poder y fideicomisos. Ingresa al siguiente link: https://www.ipemec.edu.pe/preguntas y realiza preguntas de los puntos que no entendiste de la clase, las repuestas serán contestadas por el profesor en las tutorías programadas por Zoom.
Reproducir video
Reproducir video
02:03:34
Novena Clase: ¿Cuál es la función de la Securities and Exchange Commission (SEC)?
Durante las dos horas de clases el profesor Hugo Hernández, explica los siguientes puntos: 1.- ¿Cómo es el flujograma de operaciones de un inversionista? 2.- ¿Qué es la SEC y cuales son sus funciones? 3.- Obligación de las empresas de presentar los hechos de importancia e informes financieros 4.- Repaso del manejo de la Plataforma 5.- Prácticas de los alumnos del manejo de la Plataforma. Ingresa al siguiente link: https://www.ipemec.edu.pe/preguntas y realiza preguntas de los puntos que no entendiste de la clase, las repuestas serán contestadas por el profesor en las tutorías programadas por Zoom.
Cargar más
Documentos
Preguntas
Temario
Modulo III
Inscripción
Análisis Fundamental
Reproducir video
Reproducir video
01:04:29
Ultima clase fundamental tecnico
Reproducir video
Reproducir video
01:36:07
video curso Análisis Fundamental Capitulo 17
Reproducir video
Reproducir video
01:38:02
video curso Análisis Fundamental Capitulo 18
Reproducir video
Reproducir video
01:42:01
video curso Análisis Fundamental Capitulo 16
Reproducir video
Reproducir video
01:33:45
video curso Análisis Fundamental Capitulo 15
Reproducir video
Reproducir video
01:42:02
video curso Análisis Fundamental Capitulo 14
Reproducir video
Reproducir video
01:29:41
video curso Análisis Fundamental Capitulo 13
Reproducir video
Reproducir video
01:50:42
video curso Análisis Fundamental Capitulo 12
Reproducir video
Reproducir video
01:56:32
video curso Análisis Fundamental Capitulo 11
Cargar más
bottom of page